QUESOS
Garantizados por la C de calidad, cuentan con una gran tradición histórica heredada del buen hacer de las gentes de nuestra tierra. Quesos de Benabarre, Senz, Sahú etc.
SETAS
Infinidad de especies cada día más conocidas, pueblan nuestros montes, que finalmente cocinadas, constituyen uno de los sabores fundamentales del paisaje culinario.
REPOSTERIA
Para los más golosos, los famosos crespillos, son típicos de nuestra comarca, elaborados con hojas tiernas de borrajas y rebozados con una mezcla de leche harina y huevo. En Navidad no falta el tradicional pastillo, aunque puede adquirirse casi todo el año en panaderías de nuestros pueblos.
CHOCOLATE
En Benabarre, elaborado se elabora de forma artesanal. Chocolate a la piedra chafando el cacao con el metate. Merece la pena disfrutar de este pequeño placer.
TRUFA
Durante los doce fines de semana que abarca la temporada trufera, cada sábado la Plaza Mayor de Graus, acoge el Mercado de la Trufa en Fresco, tomando el relevo al mercado tradicional que se hacía los lunes desde 3947. Diamantes negros al abrigo de la tierra , se han convertido en la reina de la gastronomía de vanguardia.
EMBUTIDOS
La longaniza de Graus protagoniza una fiesta multitudinaria el último fin de semana de julio. Elaborada con un 70% de carne magra, es junto con excelentes chorizos, salchichones y butifarras, uno de los manjares que no deberíamos dejar de probar.
MIEL
Apreciada por su calidad, aroma y sabor, la miel de nuestros pueblos es un producto con personalidad que puede adquirirse en diferentes establecimientos de la zona.